1. Nova Breubst:
* Mecanismo: Si la tasa de acumulación es relativamente lenta, la materia acumulada se acumula en la superficie del enano blanco, formando una capa de hidrógeno. Esta capa finalmente se vuelve lo suficientemente caliente y densa como para encender la fusión nuclear, lo que lleva a una explosión repentina y poderosa conocida como Nova.
* Resultado: El Nova libera una tremenda cantidad de energía, iluminando el sistema dramáticamente durante unas pocas semanas o meses. El enano blanco se deja relativamente sin cambios, pero la estrella complementaria puede perder una cantidad significativa de masa.
2. Supernova Tipo IA:
* Mecanismo: Si el enano blanco se acumula a un ritmo más rápido, eventualmente puede alcanzar el límite de Chandrasekhar (1.4 masas solares), la masa máxima que un enano blanco puede sostener. Este límite de masa desencadena la fusión nuclear fugitiva en todo el enano blanco, lo que lleva a una explosión catastrófica conocida como supernova de tipo IA.
* Resultado: La explosión es extremadamente enérgica y destruye completamente el enano blanco, dejando atrás una nube de desechos en rápida expansión. Este tipo de supernova es particularmente importante para los astrónomos, ya que proporciona una vela estándar, una herramienta para medir distancias en el universo.
3. Formación de un disco de acreción:
* Mecanismo: A medida que el material de la estrella complementaria se vuelve en espiral hacia el enano blanco, puede formar un disco rotativo de gas alrededor del enano blanco llamado disco de acreción.
* Resultado: El disco de acreción puede producir una intensa emisión de rayos X a medida que el material cae hacia adentro. Esta emisión se puede utilizar para estudiar las propiedades del enano blanco y el proceso de acumulación.
4. Posible formación de una estrella de neutrones o un agujero negro:
* Mecanismo: En casos raros, si el enano blanco ya es masivo y acumula una cantidad significativa de materia de su compañero, podría colapsar directamente en una estrella de neutrones o incluso en un agujero negro.
* Resultado: Este escenario es menos común, pero daría como resultado una explosión mucho más poderosa que una Nova o una supernova de tipo IA.
En resumen:
La acumulación de la materia de una estrella complementaria en un enano blanco puede tener profundas consecuencias, lo que lleva a las explosiones de Nova, las supernovas tipo IA, la formación de discos de acumulación e incluso la creación potencial de estrellas de neutrones o agujeros negros. Estos eventos son cruciales para comprender la evolución de las estrellas y las galaxias.