• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Qué crea una nebulosa planetaria?
    Una nebulosa planetaria se crea a través de una fase dramática, pero relativamente breve, en la vida de una estrella como nuestro sol. Aquí hay un desglose del proceso:

    1. La evolución de la estrella:

    * Secuencia principal: Una estrella como nuestro sol pasa la mayor parte de su vida fusionando el hidrógeno en helio en su núcleo, generando energía y luz radiante. Esta se llama fase de "secuencia principal".

    * gigante rojo: A medida que la estrella se queda sin combustible de hidrógeno, comienza a fusionar el helio en elementos más pesados. Esto hace que la estrella se expanda enormemente, convirtiéndose en un gigante rojo.

    2. La inestabilidad de la estrella:

    * fusión de shell: El núcleo del gigante rojo se vuelve inestable, y se enciende una cubierta de hidrógeno alrededor del núcleo, creando un pulso térmico que empuja las capas externas de la estrella hacia afuera.

    * Pérdida de masa: Las capas externas de la estrella se expulsan al espacio en una serie de pulsos violentos, formando una nube de gas y polvo. Este proceso puede continuar durante miles de años.

    3. La formación de nebulosa planetaria:

    * Radiación ultravioleta: El núcleo restante de la estrella, ahora un enano blanco caliente y denso, emite una intensa radiación ultravioleta. Esta radiación ioniza el gas expulsado, lo que hace que brille.

    * Formas hermosas: El gas ionizado se expande e interactúa con el medio interestelar circundante, lo que lleva a la formación de formas complejas y hermosas, que a menudo se asemejan a anillos, burbujas o incluso formas de reloj de arena.

    4. Desvanecido:

    * Belleza de corta duración: Las nebulosas planetarias son fenómenos relativamente de corta duración, que duran solo unas pocas decenas de miles de años.

    * Disipación: Finalmente, el gas y el polvo de la nebulosa se disipa, dejando atrás al enano blanco, el remanente estelar que se enfriará lentamente durante miles de millones de años.

    Puntos clave:

    * Las nebulosas planetarias no están relacionadas con los planetas, sino que se nombraron porque los primeros astrónomos confundieron sus formas redondas con los planetas a través de sus telescopios.

    * Estas nebulosas son cruciales para el reciclaje de elementos en el universo. Enriquecen el medio interestelar con elementos más pesados, que luego se utilizan para formar nuevas estrellas y planetas.

    Ejemplo: La famosa Nebula Ring (M57) es un ejemplo clásico de una nebulosa planetaria.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com