La rotación y la órbita están sincronizadas:
* Un lado siempre se enfrenta a la estrella: Un planeta bloqueado de marea gira a la misma velocidad que orbita su estrella. Esto significa que un lado del planeta se enfrenta constantemente a la estrella, mientras que el otro lado siempre está mirando. Piense en la luna, siempre nos muestra la misma cara.
* Período de rotación =Período orbital: El tiempo que le toma al planeta completar una rotación (un día) es el mismo que el tiempo que lleva completar una órbita alrededor de la estrella (un año).
¿Por qué sucede esto?
Las fuerzas de marea de la estrella hacen que el planeta se estire y se deforme, y este estiramiento crea fricción. Con el tiempo, esta fricción ralentiza la rotación del planeta hasta que se sincroniza con su período orbital.
Consecuencias del bloqueo de marea:
* Diferencias de temperatura extrema: El lado que enfrenta la estrella experimenta la luz solar constante, lo que lleva a temperaturas increíblemente malas. El lado que se aleja de la estrella permanece en la oscuridad perpetua y puede ser extremadamente frío.
* Efectos atmosféricos: El bloqueo de las mareas puede influir en la atmósfera de un planeta, lo que puede conducir a patrones de viento a gran escala y una circulación atmosférica impulsada por el diferencial de calor.
* potencial para la vida: Si bien el bloqueo de las mareas puede crear condiciones extremas, algunos científicos creen que podría ser posible que la vida evolucione en la "zona crepuscular" entre el ardiente lado del día y el lado nocturno frígido.
Ejemplos de planetas bloqueados de marea:
* la luna: Nuestra propia luna está cerrada a la tierra.
* Muchos exoplanetas: Es probable que una gran cantidad de exoplanetas descubiertos hasta ahora sean cerrados para sus estrellas, especialmente aquellos que orbitan cerca de sus estrellas.
En resumen: Los planetas bloqueados de mariLo giran una vez para cada órbita alrededor de su estrella, lo que resulta en un lado de la estrella. Esta sincronización tiene consecuencias significativas para el clima, la atmósfera y la habitabilidad potencial del planeta.