En cambio, los científicos miden la masa de planetas. La masa es una propiedad fundamental de la materia y no cambia dependiendo de la ubicación. Así es como lo hacen:
1. Leyes de Kepler:
* La tercera ley de Kepler afirma que la plaza del período orbital de un planeta (el tiempo que lleva orbitar al sol) es proporcional al cubo de su distancia promedio desde el sol.
* Al observar el período orbital de un planeta y la distancia del sol, los científicos pueden calcular su masa .
2. Interacciones gravitacionales:
* Los planetas ejercen un tirón gravitacional el uno al otro.
* Los científicos pueden medir los pequeños bamboles en el movimiento de una estrella causado por la atracción gravitacional de sus planetas.
* La fuerza de estos bamboles les permite calcular las masas de los planetas .
3. Flybys y órbitas de la nave espacial:
* Cuando una nave espacial vuela o orbita un planeta, su trayectoria se ve afectada por la gravedad del planeta.
* Al rastrear cuidadosamente el movimiento de la nave espacial, los científicos pueden determinar el campo gravitacional del planeta y posteriormente su masa .
4. Estudiando lunas:
* Las órbitas de las lunas alrededor de los planetas también se ven afectadas por la gravedad del planeta.
* Al estudiar el período orbital y la distancia de la luna desde el planeta, los científicos pueden calcular la masa del planeta .
En resumen: Si bien no podemos medir directamente el "peso" de los planetas, los científicos usan varios métodos para determinar con precisión su masa . Esta masa es una propiedad fundamental y nos permite comprender la influencia gravitacional del planeta y su lugar en el sistema solar.