1. Luminosidad: Una estrella más masiva es significativamente más luminosa. La luminosidad de una estrella aumenta aproximadamente como la cuarta potencia de su masa (L ∝ M⁴). Esto significa que una estrella el doble de masiva que el sol será 16 veces más brillante.
2. Temperatura de la superficie: Las estrellas masivas son más calientes que las estrellas menos masivas. La temperatura del núcleo y la presión aumentan con la masa, lo que lleva a tasas de fusión nuclear más rápidas y temperaturas de superficie más altas.
3. Lifetime: Las estrellas masivas queman su combustible mucho más rápido que las estrellas menos masivas. Sus altas temperaturas y presiones del núcleo aceleran la fusión nuclear, lo que lleva a una vida útil más corta. Una estrella 10 veces más masiva que el sol tendrá una vida aproximadamente 100 veces más corta.
4. Tipo espectral: Las estrellas masivas tienden a ser de color más azules debido a sus altas temperaturas de la superficie. Se clasifican como O, B o estrellas en el sistema de clasificación espectral.
5. Evolución: Las estrellas masivas se someten a etapas evolutivas más complejas. Pueden experimentar múltiples etapas de fusión, incluida la fusión de elementos más pesados como el carbono, el oxígeno, el silicio y, en última instancia, el hierro.
6. Fin de la vida: Las estrellas masivas terminan sus vidas en espectaculares explosiones de supernova. Sus núcleos colapsan bajo gravedad, produciendo una estrella de neutrones o un agujero negro.
7. Influencia en el entorno circundante: La intensa radiación y los vientos estelares de estrellas masivas pueden influir significativamente en el medio interestelar circundante, desencadenando la formación de estrellas en las regiones cercanas.
Ejemplos:
* Sun: Una estrella relativamente pequeña amarilla con una vida útil moderada.
* Sirius: Una estrella masiva, blanca, mucho más caliente y brillante que el sol, con una vida útil mucho más corta.
* rigel: Una estrella azul supergigante, significativamente más masiva y luminosa que el sol, con una vida útil muy corta.
En resumen, un aumento en la masa afecta significativamente las propiedades fundamentales de una estrella, lo que lleva a una mayor luminosidad, temperatura de la superficie, evolución más rápida y un fin de vida más dramático. .