• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Cómo Plutón se convierte en planetas enanos?
    La degradación de Plutón a un planeta enano en 2006 no fue porque era pequeño o sin importancia. Se debió a una nueva definición de lo que constituye un planeta. Así es como sucedió:

    La nueva definición:

    La Unión Astronómica Internacional (IAU) estableció una nueva definición de un planeta en 2006:

    1. Orbita el sol: Debe orbitar al sol directamente.

    2. tiene suficiente masa para su autocuración para superar las fuerzas del cuerpo rígidas para que asumiera una forma de equilibrio hidrostático (casi redondo): Debe ser redondo debido a su propia gravedad.

    3. ha despejado el vecindario alrededor de su órbita: Esto significa que es el cuerpo gravitacional dominante en su camino orbital, lo que significa que ha despejado otros objetos.

    Por qué Plutón no cumplió con el nuevo estándar:

    Plutón no logró cumplir con el tercer criterio. Comparte su espacio orbital con numerosos otros objetos helados en el cinturón de Kuiper, una región más allá de Neptuno. Esto significa que Plutón no ha eliminado su vecindario, lo que lleva a su reclasificación como planeta enano.

    Estado de Plutón ahora:

    Plutón sigue siendo un objeto fascinante y científicamente importante. Se considera un "planeta enano" y el objeto más grande conocido en el cinturón de kuiper. Sus características únicas, incluida su superficie diversa, cinco lunas y el posible océano subterráneo, lo convierten en un tema valioso para la exploración continua.

    Puntos clave:

    * La degradación no se trataba de tamaño o importancia, sino de una nueva definición de "planeta".

    * Plutón no aclaró su vecindario de otros objetos, fallando en el tercer criterio.

    * Plutón sigue siendo un objeto significativo en nuestro sistema solar, ahora clasificado como un planeta enano.

    ¡Espero que esto ayude!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com