1. Ciclo de vida de Star:
* Formación: Las estrellas nacen de enormes nubes de gas y polvo que colapsan bajo su propia gravedad.
* Secuencia principal: Las estrellas pasan la mayor parte de sus vidas fusionando el hidrógeno en el helio en su núcleo, generando energía y presión que equilibra el tirón interno de la gravedad. Esta fase se llama la "secuencia principal".
* Red Giant/Supergiant: A medida que la estrella se queda sin combustible de hidrógeno, comienza a fusionar elementos más pesados como el helio. Este proceso hace que la estrella se expanda drásticamente en un gigante rojo o supergigante.
2. Muerte estelar:
* estrellas masivas: Las estrellas mucho más masivas que nuestro sol (al menos 8 veces su masa) eventualmente agotan todo su combustible nuclear. El núcleo colapsa catastróficamente, creando una explosión de supernova.
* Explosión de supernova: La explosión de Supernova elimina las capas externas de la estrella, dejando atrás un núcleo denso y derrumbado.
* Formación de agujeros negros: Si la masa del núcleo es suficientemente grande (alrededor de 3 veces la masa de nuestro sol), la fuerza gravitacional es tan intensa que supera a todas las demás fuerzas, aplastando el núcleo en un punto infinitamente denso llamado singularidad. Esta singularidad, junto con el espacio-tiempo deformado circundante, es lo que llamamos un agujero negro.
En resumen:
* No es la estrella en sí la que se convierte en un agujero negro, sino el * núcleo * de una estrella masiva después de una explosión de supernova.
* El factor clave para la formación de agujeros negros es la masa del núcleo. Si es lo suficientemente grande, la gravedad supera a todas las demás fuerzas, lo que lleva a la formación de una singularidad y un agujero negro.
Nota importante: No todas las estrellas masivas se convierten en agujeros negros. Algunos pueden formar estrellas de neutrones, que también son increíblemente densas pero menos masivas que los agujeros negros.