• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Cuándo se convierte una estrella en supernova?
    Una estrella se convierte en una supernova cuando se queda sin combustible nuclear y se derrumba bajo su propia gravedad. Aquí hay un desglose del proceso:

    La etapa pre-Supernova:

    * fusión en el núcleo: Las estrellas como nuestro sol pasan la mayor parte de sus vidas fusionando el hidrógeno en helio en sus núcleos, liberando energía que empuja hacia afuera contra la gravedad. Este proceso mantiene la estrella estable.

    * quedando sin combustible: Finalmente, el combustible de hidrógeno en el núcleo se agota. La estrella comienza a fusionar elementos más pesados ​​(como helio, carbono y oxígeno), pero estas reacciones de fusión liberan menos energía y son menos eficientes.

    * colapso del núcleo: A medida que el núcleo de la estrella se queda sin combustible, comienza a encogerse y calentarse. El núcleo se vuelve extremadamente denso y, finalmente, la presión externa de la fusión ya no puede resistir el tirón interno de la gravedad.

    * Acumulación de hierro: Finalmente, el núcleo está hecho principalmente de hierro. El hierro es el elemento más estable, lo que significa que no se puede fusionar para crear más energía. Esto marca el final de la línea para el núcleo de la estrella.

    El evento de supernova:

    * colapso repentino: El núcleo ya no puede sostenerse contra la gravedad y se derrumba hacia adentro en una fracción de segundo. Esto sucede muy rápidamente, a velocidades que se acercan a una cuarta parte de la velocidad de la luz.

    * onda de choque: El colapso crea una onda de choque que viaja hacia afuera a través de la estrella, soplando las capas externas con una fuerza increíble.

    * Explosión: La onda de choque calienta el material expulsado a millones de grados, lo que hace que brille brillantemente durante semanas, meses o incluso años. Esto es lo que vemos como una supernova.

    Tipos de supernovas:

    * tipo ia supernovas: Estos ocurren en los sistemas de estrellas binarias donde una estrella enana blanca acumula material de su estrella complementaria, y finalmente se vuelve inestable y explota.

    * Tipo II Supernovas: Estos ocurren cuando una estrella masiva (al menos 8 veces la masa de nuestro sol) se derrumba bajo su propia gravedad.

    Consecuencias de una supernova:

    * Formación de elementos pesados: Las supernovas son la principal fuente de muchos elementos pesados ​​en el universo, incluidos el oro, la plata y el uranio.

    * Lanzamiento de energía: Una supernova libera una tremenda cantidad de energía, equivalente a la producción de energía de una galaxia completa por un período corto.

    * nuevas estrellas: Las supernovas pueden desencadenar la formación de nuevas estrellas comprimiendo nubes de gas cercanas.

    * rayos cósmicos: Las supernovas son fuentes principales de rayos cósmicos, partículas de alta energía que viajan a través del espacio a casi la velocidad de la luz.

    En resumen, una estrella se convierte en una supernova cuando su núcleo se queda sin combustible, se derrumba bajo su propia gravedad y explota, liberando una enorme cantidad de energía y elementos pesados ​​en el espacio.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com