* Nuestros ojos se adaptan: Cuando pasamos de un entorno brillante a uno oscuro, nuestras pupilas se dilatan para dejar entrar más luz. Esto lleva tiempo, y a medida que nuestros ojos se vuelven más sensibles, comenzamos a ver objetos más débiles, incluidas las estrellas. Este proceso de adaptación se llama adaptación oscura.
* Contaminación lumínica: En las zonas urbanas, la luz artificial de los edificios y las farolas elimina el cielo nocturno, lo que dificulta ver estrellas débiles. Cuanto más lejos esté de la contaminación lumínica, más estrellas podrá ver.
Entonces, no son las estrellas que aparecen una por una, sino que nuestros ojos gradualmente se vuelven capaces de detectarlas a medida que se adaptan a la oscuridad.
¡Avísame si tienes alguna otra pregunta!