* Capas externas: La gran mayoría de Júpiter está compuesta de hidrógeno y gas de helio. Estas capas son extremadamente gruesas, extendiendo miles de kilómetros.
* Ambiente profunda: A medida que avanza, la presión aumenta dramáticamente. El hidrógeno y el helio se comprimen en un estado líquido, formando una capa de hidrógeno "metálica".
* núcleo: Los científicos creen que en el centro de Júpiter se encuentra un núcleo, probablemente compuesto de roca y hielo. Se estima que este núcleo es aproximadamente 10-15 veces la masa de la Tierra.
Por qué creemos que hay un núcleo:
* Gravedad: La inmensa gravedad de Júpiter sugiere que un núcleo denso debe estar uniendo todo.
* Campo magnético: Se cree que el fuerte campo magnético del planeta es generado por el movimiento de hidrógeno metálico líquido en el núcleo.
Desafíos de estudiar el núcleo:
* Sin observación directa: No podemos enviar sondas para observar directamente el núcleo debido a la presión extrema y las temperaturas.
* Evidencia indirecta: Nuestra comprensión del núcleo de Júpiter se basa en modelos y datos de telescopios y naves espaciales.
Entonces, si bien no podemos decir con certeza cómo es el núcleo de Júpiter, la evidencia sugiere fuertemente que es un núcleo rocoso enterrado dentro de sus capas de gas y líquido.