He aquí por qué:
* fusión como fuente de energía: Las estrellas generan energía a través de la fusión nuclear, donde los elementos más ligeros se fusionan para formar otros más pesados. En las primeras etapas, las estrellas fusionan el hidrógeno en el helio, liberando una tremenda cantidad de energía que crea presión externa.
* Equilibrio hidrostático: Esta presión externa equilibra el tirón interno de la gravedad, manteniendo la estrella estable. Este equilibrio se conoce como equilibrio hidrostático.
* agotamiento de hidrógeno: Una vez que se agota el combustible de hidrógeno en el núcleo, la fusión se detiene. La presión externa disminuye y la gravedad comienza a dominar.
* colapso gravitacional: El núcleo de la estrella comienza a contraerse bajo su propia gravedad. Esta contracción aumenta la temperatura y la densidad del núcleo.
* encendido de helio: A una temperatura y densidad lo suficientemente altas, los núcleos de helio pueden superar su repulsión electrostática y fusionarse, iniciando la quema de helio. Este proceso libera energía y crea una nueva presión externa, evitando un mayor colapso.
¿Por qué es necesaria la fusión de helio?
* Manteniendo la estabilidad: Sin fusión de helio, la estrella continuaría colapsando bajo su propia gravedad, y finalmente se convirtió en un enano blanco o una estrella de neutrones.
* Producción de energía continua: Helium Fusion proporciona una nueva fuente de energía, lo que permite que la estrella continúe brillando por un período de tiempo.
* Vía evolutiva: Helium Fusion marca una etapa significativa en la evolución de la estrella, lo que lleva a la formación de elementos más pesados y, finalmente, a la eventual muerte de la estrella.
Por lo tanto, convertir helio después del agotamiento de hidrógeno es crucial para que una estrella mantenga su estabilidad y continúe su vida útil.