Los paneles se cargan en X-Calibur en preparación para el lanzamiento desde la estación McMurdo, Antártida. Crédito:Dana Braun
La Universidad de Washington en St. Louis anunció que su instrumento X-Calibur, un telescopio que mide la polarización de los rayos X que llegan de estrellas de neutrones distantes, agujeros negros y otros cuerpos celestes exóticos, lanzado hoy desde la estación McMurdo, Antártida.
El telescopio se lleva en alto en un globo de helio destinado a alcanzar una altitud de 130, 000 pies. A esta altura, X-Calibur viajará a casi cuatro veces la altitud de crucero de los aviones comerciales, y por encima del 99 por ciento de la atmósfera terrestre.
"Nuestro principal objetivo de observación será Vela X-1, una estrella de neutrones en órbita binaria con una estrella supergigante, "dijo Henric Krawczynski, profesor de física en Artes y Ciencias en la Universidad de Washington. El equipo espera obtener nuevos conocimientos sobre cómo las estrellas de neutrones y los agujeros negros en una órbita binaria con estrellas crecen al devorar la materia estelar.
Los investigadores combinarán observaciones del X-Calibur transportado por globos con mediciones simultáneas de tres existentes, satélites espaciales.
"Los resultados de estos diferentes observatorios se combinarán para limitar las condiciones físicas cercanas a la estrella de neutrones, y así utilizar Vela X-1 como laboratorio para probar el comportamiento de la materia y los campos magnéticos en condiciones verdaderamente extremas, ", Dijo Krawczynski.
X-Calibur necesitará pasar al menos ocho días en el aire para recopilar datos suficientes para que los científicos lo consideren un éxito. Durante este tiempo, Se espera que el globo haga una sola revolución alrededor del continente antártico. Si las condiciones lo permiten, X-Calibur puede volar por días adicionales.
El duro ambiente alrededor de la estación McMurdo, Antártida, antes de los intentos de lanzar X-Calibur por parte de un equipo de investigadores de la Universidad de Washington. Crédito:Fabian Kislat
X-Calibur está diseñado para medir la polarización, o aproximadamente, la orientación del campo eléctrico, de los rayos X entrantes de sistemas binarios.
Los investigadores esperan utilizar las observaciones de Vela X-1 para revelar cómo las estrellas de neutrones aceleran las partículas a altas energías. Además, las observaciones pondrán a prueba dos de las teorías más importantes de la física moderna en condiciones extremas:la electrodinámica cuántica y la relatividad general.
La electrodinámica cuántica predice que el vacío cuántico cercano a las estrellas de neutrones magnetizadas exhibe propiedades birrefringentes, es decir, afecta a los rayos X de forma similar a como los cristales birrefringentes como los zafiros o el cuarzo afectan a la luz óptica.
La teoría de la relatividad general describe las trayectorias de los rayos X cerca de las estrellas de neutrones, donde la masa extrema de las estrellas de neutrones casi curva el espacio-tiempo en un nudo.