1. La luz solar golpea el panel solar: Los paneles solares están formados por muchas células fotovoltaicas individuales, generalmente hechas de silicio. Cuando la luz solar golpea estas células, los fotones (pequeños paquetes de energía de la luz) golpean los átomos de silicio.
2. Los electrones se liberan: La energía de los fotones libera electrones de sus átomos, creando electrones libres. Esto se llama el efecto fotoeléctrico .
3. Creación de una corriente eléctrica: La célula solar está diseñada con una capa positiva y negativa. Los electrones liberados se sienten atraídos por la capa positiva, creando un flujo de carga negativa. Este flujo de electrones es una corriente eléctrica.
4. Generación de corriente continua (DC): La célula solar genera corriente continua (DC), que fluye en una dirección.
5. Conversión a corriente alterna (AC): La mayoría de los hogares y electrodomésticos usan corriente alterna (AC). Se utiliza un inversor para convertir la electricidad de CC del panel solar en electricidad de CA, que luego se puede utilizar para alimentar su hogar o enviar a la cuadrícula.
En pocas palabras:
* Los paneles solares usan el efecto fotovoltaico para convertir la energía de la luz en electricidad.
* La energía de la luz elimina los electrones en silicio, creando un flujo de corriente eléctrica.
* Esta corriente de CC se convierte en corriente de CA para uso en el hogar.
Puntos importantes:
* Los paneles solares son más eficientes en la luz solar directa, pero aún pueden generar algo de electricidad en clima turbio.
* La cantidad de electricidad generada por un panel solar depende de factores como el tamaño del panel, la intensidad del sol y las condiciones climáticas.
* La energía solar es una fuente de energía limpia y renovable, que ayuda a reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles.