La recuperación de energía solar no se trata de recuperar la luz solar perdida, sino aprovechar la energía ya presente. Aquí hay un desglose de los métodos:
1. Células solares fotovoltaicas (PV):
* Proceso: Convierte la luz solar directamente en electricidad utilizando el efecto fotoeléctrico . Los fotones de la luz solar eliminan los electrones en un material semiconductor, creando una corriente eléctrica.
* Aplicaciones: Edificios residenciales y comerciales, granjas solares, paneles solares en vehículos.
* ventajas: Limpio, renovable, de bajo mantenimiento, operación tranquila.
* Desventajas: Intermitente (solo funciona durante las horas del día), requiere almacenamiento para el uso nocturno, intensivo en tierra para la generación a gran escala.
2. Energía solar concentrada (CSP):
* Proceso: Utiliza espejos para concentrar la luz solar en un receptor, calentando un líquido (agua o sal fundida) a altas temperaturas. Este calor se usa para generar vapor y turbinas de alimentación.
* Aplicaciones: Plantas de energía a gran escala, procesos industriales, desalinización.
* ventajas: Puede generar electricidad 24/7 (con almacenamiento térmico), alta eficiencia, se puede combinar con otras fuentes de energía.
* Desventajas: Grandes requisitos de tierra, costosos de construir, posibles impactos ambientales (por ejemplo, en las poblaciones de aves).
3. Energía térmica solar:
* Proceso: Utiliza la luz solar para calentar agua o aire para diversos fines.
* Aplicaciones: Calefacción de espacio, calefacción de agua, calefacción de piscina.
* ventajas: La tecnología simple y de bajo costo se puede integrar en los edificios existentes.
* Desventajas: Producción de energía limitada en comparación con PV o CSP, no tan eficiente en climas fríos.
4. Almacenamiento de energía solar:
* Propósito: Almacena energía generada a partir de fuentes solares para su uso posterior.
* Tipos:
* baterías: Las baterías de iones de litio se usan comúnmente para almacenar electricidad en paneles solares.
* Almacenamiento térmico: Utiliza sal fundida u otros materiales para almacenar el calor de los sistemas CSP.
* Hydro bombeado: Almacena energía bombeando agua cuesta arriba a un depósito, luego liberándola para generar electricidad cuando sea necesario.
* Producción de hidrógeno: La luz solar se usa para dividir el agua en hidrógeno y oxígeno, que se puede almacenar y usar como combustible.
5. Más allá de la electricidad:
* hornos solares: Use la luz solar concentrada para cocinar o calentar agua.
* secadores solares: Utilice la energía solar para frutas secas, verduras y otros materiales.
* Desalinización solar: Utiliza energía solar para desalinar el agua de mar, proporcionando agua dulce.
En conclusión, la recuperación de la energía solar implica varias técnicas que aprovechan la luz solar para generar electricidad, calor u otras formas de energía. Cada método tiene sus ventajas y desventajas, haciendo que la decisión dependa de necesidades y circunstancias específicas.