* Escala: Un año luz es la distancia de la luz en un año. Esta es una distancia enorme, aproximadamente 9.46 billones de kilómetros (5.88 billones de millas). Las distancias entre los planetas en nuestro sistema solar son mucho más pequeñas, medidas en millones o miles de millones de kilómetros.
* practicidad: El uso de años luz para modelar el sistema solar haría que las distancias entre los planetas fueran imposiblemente pequeños en cualquier escala realista. Imagine tratar de representar la distancia entre la Tierra y Marte, que es de unos 225 millones de kilómetros, en términos de una fracción de año luz. Sería prácticamente imposible visualizar.
Unidades más apropiadas para un modelo de sistema solar:
* kilómetros (km) o millas (mi): Estas son las unidades estándar para medir distancias en el sistema solar.
* Unidades astronómicas (au): Una AU es la distancia promedio entre la Tierra y el Sol. Esta unidad es más conveniente para representar distancias dentro del sistema solar porque evita el uso de números muy grandes.
Ejemplo:
Para representar la distancia entre la Tierra y Marte en un modelo, puede usar una escala donde 1 Au es igual a 1 centímetro (cm) o 1 pulgada. Esto haría que la distancia entre la Tierra y Marte aproximadamente 22.5 cm o 9 pulgadas, que se puede manejar fácilmente en un modelo.
en resumen Los años luz son una unidad útil para medir grandes distancias en el universo, pero no son prácticos para representar las distancias mucho más pequeñas dentro de nuestro sistema solar.