• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  • ¿Cómo brilla la luna de la tierra?
    La luna de la tierra no brilla sola. Es una esfera gigante y rocosa que refleja la luz del sol. Así es como funciona:

    1. luz solar: El sol emite luz y calor.

    2. Reflexión: La superficie de la luna está cubierta de polvo, rocas y cráteres. Cuando la luz solar golpea estas superficies, se dispersa y se refleja en el espacio.

    3. Lo que vemos: Esta luz solar reflejada es lo que vemos como luz de luna. Es esencialmente la luz del sol rebotando en la luna.

    ¿Por qué la luna tiene fases?

    Las fases de la luna son causadas por los ángulos cambiantes en los que vemos la porción iluminada por el sol de la luna mientras orbita la tierra. Imagine la luna como una bola gigante con un lado siempre iluminada por el sol. A medida que la luna orbita la tierra, vemos diferentes cantidades de este lado iluminado, lo que resulta en las fases familiares:

    * Luna nueva: La luna está entre el sol y la tierra, por lo que no podemos ver el lado iluminado por el sol.

    * Crescent de depilación: Una pequeña astilla del lado iluminado por el sol es visible.

    * Primer trimestre: La mitad del lado iluminado es visible.

    * Cera gibosa: Más de la mitad del lado iluminado por el sol es visible.

    * Luna llena: Todo el lado iluminado por el sol está frente a la tierra.

    * Waning Gibbous: Es visible más de la mitad del lado iluminado por el sol, pero se hace más pequeño.

    * Último trimestre: La mitad del lado iluminado es visible.

    * Crescent waning: Una pequeña astilla del lado iluminado por el sol es visible.

    Este ciclo se repite cada 29.5 días.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com