1. Tilt de la Tierra (inclinación axial):
* El eje de la Tierra está inclinado a aproximadamente 23.5 grados. Esta inclinación hace que diferentes partes de la tierra reciban diferentes cantidades de luz solar directa durante todo el año.
* Solsticio de verano: Durante el solsticio de verano, el hemisferio inclinado hacia el sol recibe la luz solar más directa, lo que resulta en días más largos y una mayor radiación solar.
* Solsticio de invierno: Durante el solsticio de invierno, el hemisferio se inclina lejos del sol recibe la luz solar menos directa, lo que resulta en días más cortos y una radiación solar más baja.
* Equinoxes: Durante los equinoccios de primavera y otoño, ambos hemisferios reciben cantidades iguales de luz solar.
2. La órbita de la Tierra:
* La órbita de la Tierra alrededor del sol es ligeramente elíptica. Esto significa que la distancia entre la Tierra y el Sol varía durante todo el año.
* Perihelion: Cuando la tierra está más cerca del sol (perihelio), recibe una radiación un poco más solar.
* aphelion: Cuando la Tierra está más lejos del Sol (Aphelion), recibe una radiación ligeramente menos solar.
3. Latitud:
* La latitud juega un papel crucial en la cantidad de radiación solar recibida. Los lugares más cercanos al ecuador reciben más luz solar directa que las ubicadas en latitudes más altas. Esto se debe a que los rayos del sol golpean la tierra en un ángulo más directo cerca del ecuador.
4. Condiciones atmosféricas:
* Las nubes, el polvo y otras partículas atmosféricas pueden absorber, dispersar y reflejar la luz solar, reduciendo la intensidad de la radiación solar que alcanza la superficie de la Tierra.
* La cantidad de cubierta de nubes, contaminantes atmosféricos y otros factores puede variar significativamente, causando variaciones regionales en la radiación solar.
5. Hora del día:
* La intensidad de la radiación solar es más alta al mediodía, cuando el sol está directamente sobre la cabeza.
* A medida que el sol se levanta y se pone, el ángulo de los rayos del sol cambia, lo que lleva a una menor intensidad de radiación solar.
En resumen: La combinación de la inclinación de la Tierra, su órbita elíptica, la latitud y las condiciones atmosféricas crean las variaciones estacionales en la intensidad y duración de la radiación solar recibida en cualquier lugar.