• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  • ¿Cómo esconden las nubes la luna?
    Las nubes en realidad no "esconden" la luna de la misma manera que podrías esconder algo debajo de una manta. Así es como funciona:

    * Dispersión de luz: Las nubes están formadas por pequeñas gotas de agua o cristales de hielo. Cuando la luz de la luna (o del sol) golpea estas gotas, se dispersa en todas las direcciones. Este efecto de dispersión es lo que hace que las nubes parezcan blancas o grises.

    * Bloqueando la luz: Cuando una nube es lo suficientemente gruesa, se dispersa tanto de la luz de la luna que muy poco llega a nuestros ojos. Esto hace que la luna parezca tenue o incluso completamente invisible.

    * diferentes tipos de nubes: El grosor y la densidad de las nubes varían. Las nubes delgadas y tenues (cirros) pueden dejar pasar una luz de la luna, mientras que las nubes gruesas y densas (cumulonimbus) lo bloquearán casi todo.

    Piense en ello de esta manera: Imagine brillar una linterna a través de un trozo de papel de seda. Alguna luz pasa, pero se difunde. Ahora imagine brillarlo a través de una gruesa pieza de cartón, no se atraviesa luz. Las nubes funcionan de manera similar, dispersando y bloqueando la luz de la luna dependiendo de su densidad.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com