• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  • ¿Cómo órbita la luna alrededor de la tierra?
    La luna orbita la tierra en un camino elíptico, lo que significa que no es un círculo perfecto. Aquí hay un desglose:

    1. El papel de la gravedad:

    * La fuerza principal responsable de la órbita de la luna es la gravedad de la Tierra.

    * Este tirón gravitacional evita que la luna vuele al espacio y, en cambio, la tira hacia la Tierra.

    2. La ruta elíptica:

    * La órbita de la luna no es perfectamente circular. Es ligeramente elíptico, como un óvalo.

    * Esto significa que la distancia de la luna desde la tierra varía a lo largo de su órbita.

    * En su punto más cercano, llamado Perigee, la Luna está a unos 363,104 kilómetros (225,623 millas) de distancia.

    * En su punto más alejado, llamado apogeo, la luna está a unos 405,696 kilómetros (252,088 millas) de distancia.

    3. Período orbital:

    * La Luna tarda unos 27.3 días en completar una órbita completa alrededor de la Tierra. Esto se llama el mes sideral.

    * Sin embargo, las fases de la luna (luna nueva, luna llena, etc.) cambian durante un período de aproximadamente 29.5 días. Esto se llama mes sinódico.

    4. Inclinación e inclinación:

    * La órbita de la Luna está inclinada a unos 5 grados en relación con la órbita de la Tierra alrededor del Sol.

    * Esta inclinación es la razón por la que no tenemos un eclipse lunar cada mes.

    5. Otros factores:

    * La gravedad del sol también tiene una ligera influencia en la órbita de la luna.

    * La órbita de la luna no es perfectamente estable y está constantemente influenciada por varias fuerzas gravitacionales.

    En resumen:

    La luna orbita la tierra debido a la gravedad de la tierra. La órbita es elíptica, lo que significa que la distancia de la luna desde la tierra varía. La luna tarda unos 27.3 días en completar una órbita. La órbita de la luna se inclina en relación con la órbita de la Tierra alrededor del sol, lo que afecta a los eclipses lunares.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com