1. Actividad solar:
* ciclos de manchas solares: El sol pasa por ciclos de actividad que duran aproximadamente 11 años, con períodos de alta actividad (máxima solar) y baja actividad (mínimo solar). Durante el máximo solar, el sol emite más radiación UV debido al aumento de las manchas solares y las bengalas solares.
* bengalas solares y eyecciones de masa coronal: Estos eventos liberan cantidades masivas de energía, incluida la radiación UV, que puede aumentar significativamente el flujo de rayos UV que alcanza la Tierra.
2. Posición y orientación de la Tierra:
* órbita de la Tierra: La órbita elíptica de la Tierra alrededor del sol significa que la distancia entre el sol y la tierra varía durante todo el año. Cuanto más cerca esté la tierra al sol, mayor es la intensidad de radiación UV.
* la inclinación de la Tierra: La inclinación axial de la Tierra causa variaciones estacionales en el ángulo de la luz solar que alcanza diferentes partes del planeta. Durante el verano, los rayos del sol golpean la tierra en un ángulo más directo, lo que lleva a una radiación UV más fuerte.
* Condiciones atmosféricas:
* Capa de ozono: La capa de ozono en la estratosfera absorbe la mayor parte de la radiación UV dañina del sol. Las variaciones en los niveles de ozono debido a factores como la contaminación pueden afectar la radiación UV que alcanza la superficie.
* nubes: Las nubes bloquean la radiación UV, por lo que los días nublados tienen niveles UV más bajos.
* altitud: La radiación UV es más fuerte a altitudes más altas debido a la menos absorción atmosférica.
3. Otros factores:
* Hora del día: La radiación UV es más fuerte entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m., cuando el sol es más alto en el cielo.
* Ubicación geográfica: Los niveles de rayos UV son más altos cerca del ecuador y más bajos a latitudes más altas.
* Reflexión: La nieve y el agua pueden reflejar la radiación UV, aumentando la exposición.
En resumen, la intensidad de la radiación UV solar es una interacción compleja de factores relacionados con la actividad del sol, la posición y la orientación de la Tierra, y las condiciones atmosféricas. Esta variabilidad subraya la importancia de verificar los pronósticos UV y tomar precauciones para protegerse de la exposición excesiva.