* No hay límites definidos: El sistema solar no tiene bordes afilados. Se desvanece gradualmente en el espacio interestelar, lo que dificulta el dibujo de una línea precisa donde termina.
* Definiciones diferentes: Los astrónomos utilizan diferentes definiciones para el "borde" del sistema solar, basados en factores como la influencia gravitacional del sol, la presencia de objetos del cinturón de kuiper y la heliosfera (la burbuja de partículas cargadas del sol).
* Sistema dinámico: El sistema solar evoluciona constantemente. Los objetos se mueven, la heliosfera fluctúa y la influencia de otras estrellas cambia con el tiempo.
En lugar de una "altura", podemos hablar de:
* El diámetro del sol: Aproximadamente 1.39 millones de kilómetros (865,000 millas).
* La distancia a los objetos más lejanos conocidos: Por ejemplo, el planeta enano Sedna órbita a una distancia de aproximadamente 937 UA (unidades astronómicas) del Sol.
* El tamaño de la heliosfera: La heliosfera se extiende a unos 123 Au.
Entonces, si bien no hay una "altura" única para el sistema solar, podemos entender su inmensidad al considerar estas diferentes medidas y los factores complejos que influyen en sus límites.