satélites de energía solar propuesta:
* Space Solar Power (SSP) por la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (Jaxa): Un sistema propuesto que utilizaría un panel solar grande en el espacio para generar electricidad y transmitirla a la Tierra utilizando tecnología de microondas.
* Satélite de energía solar (SPS) por la Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio (NASA): Una serie de estudios y diseños de conceptos para un sistema que recolectaría energía solar en el espacio y la transmitiría a la Tierra utilizando microondas o láseres.
* estación de energía solar por la Agencia Espacial Europea (ESA): Un sistema propuesto que utilizaría una red de satélites más pequeños para recolectar energía solar y transmitirla a la Tierra de forma inalámbrica.
* Estación de energía solar espacial de Californium Energy: Una empresa privada que propone construir una estación de energía solar comercial en órbita para 2035.
* energía solar orbital (OSP) por el Departamento de Energía de los Estados Unidos: Un proyecto que tiene como objetivo desarrollar y demostrar un sistema de energía solar basado en el espacio a pequeña escala.
Pruebas y experimentos limitados:
* Proyecto SPS-Alpha de la NASA: Un satélite de energía solar a pequeña escala que fue diseñada y probada en la década de 1970. El proyecto fue cancelado antes de llegar a la finalización.
* SSPS-Demonstrator de Japón: Un satélite de energía solar a pequeña escala se lanzó en 2009 para probar la tecnología de transmisión de energía inalámbrica. La misión era relativamente de corta duración.
desafíos clave:
* Costos altos: Construir y lanzar un satélite de energía solar es extremadamente costoso.
* Desafíos técnicos: Los desafíos incluyen una conversión de energía eficiente, transmisión de energía inalámbrica y el potencial de impactos ambientales.
* Temas políticos y regulatorios: Se necesitan acuerdos y regulaciones internacionales para gestionar la implementación de sistemas de energía solar basados en el espacio.
Si bien no hay satélites solares operativos actualmente, la tecnología se está desarrollando constantemente, y la investigación y el desarrollo continúan abordando los desafíos. La posibilidad de aprovechar la energía del sol del espacio sigue siendo una perspectiva tentadora de energía limpia y renovable.