* eclipses solares: Puede haber un máximo de cinco eclipses solares en un año, pero es mucho más común tener dos o tres .
* eclipses lunares: Puede haber un máximo de tres eclipses lunares en un año, pero dos es más típico.
¿Por qué estos límites?
* La órbita de la Tierra y la órbita de la Luna: La tierra y la luna no orbitan en perfecta alineación. La órbita de la luna se inclina ligeramente, lo que significa que no siempre pasa directamente entre el sol y la tierra (para un eclipse solar) o directamente detrás de la tierra (para un eclipse lunar).
* La temporada de eclipse: Hay períodos específicos en los que los eclipses son más probables, llamados "temporadas de eclipse". Estos ocurren dos veces al año.
Nota importante: Si bien hay máximos, no todos los eclipses son visibles desde cada ubicación de la Tierra. Entonces, incluso si hay múltiples eclipses en un año, solo puede ver uno o ninguno desde su ubicación particular.