Apariencia:
* Color: La luna no desaparecerá por completo. En cambio, tomará un tono rojizo, a veces descrito como "rojo sangre" o "de color cobre". Esto se debe a que la luz solar está dispersa por la atmósfera de la Tierra, y las longitudes de onda roja se doblan de manera más efectiva hacia la luna.
* Brillo: La luna será más tenue de lo habitual, pero no será completamente oscura. El tono exacto de rojo puede variar según la cantidad de polvo y nubes en la atmósfera de la Tierra.
* forma: La luna seguirá siendo su forma circular habitual en todo el eclipse.
* Duración: Los eclipses lunares pueden durar varias horas, con la fase total que dura de 30 minutos a más de una hora.
Etapas de un eclipse lunar:
1. Eclipse penumbral: La luna entra en la sombra externa de la Tierra (Penumbra). Esto suele ser sutil y difícil de notar.
2. Eclipse parcial: La luna comienza a entrar en la umbra de la tierra (sombra interior). Verás que una parte de la luna se oscurece gradualmente.
3. Eclipse total: Toda la luna está cubierta por la umbra de la tierra. Esto es cuando la luna se adquiere el tono rojizo característico.
4. Eclipse parcial (nuevamente): La luna comienza a emerger de la umbra.
5. Eclipse penumbral (nuevamente): La luna sale de la penumbra y vuelve a su brillo normal.
Mejor visualización:
* Encuentra una ubicación oscura: La contaminación lumínica puede dificultar ver el eclipse.
* No se necesita equipo especial: Puedes ver un eclipse lunar a simple vista. Los binoculares o telescopios pueden mejorar la vista, pero no son esenciales.
Consejos para una experiencia memorable:
* Plan por delante: Verifique las fechas y las horas de los próximos eclipses lunares en su área.
* Comparte la experiencia: Invite a amigos y familiares a ver el eclipse contigo.
* Capture el momento: Tome fotos o videos del eclipse para preservar la memoria.
¡Disfruta el espectáculo!