1. Globos de alta altitud alimentados por energía solar:
* Estos son globos científicos que usan paneles solares para generar electricidad, lo que alimenta sus instrumentos y los mantiene en alto durante períodos prolongados.
* Se utilizan para diversos fines de investigación, incluidos estudios atmosféricos, astronomía e incluso relé de comunicación.
* Los ejemplos incluyen el globo Superpressure desarrollado por la NASA, que puede permanecer en lo alto durante meses, y el Google Loon Project , que tenía como objetivo proporcionar acceso a Internet a áreas remotas que usan globos con energía solar.
2. Globos de aire caliente con calefacción solar:
* Estos son menos comunes que los globos de aire caliente tradicionales, pero usan energía solar para calentar el aire dentro del globo, lo que hace que se suba.
* Se han desarrollado algunos prototipos, pero todavía están en la fase experimental y enfrentan desafíos como la eficiencia y la dependencia del viento.
3. Estructuras inflables alimentadas por energía solar:
* Estos no son exactamente globos, pero usan materiales inflables y funcionan con energía solar.
* Se pueden utilizar para diversos fines, como refugios temporales, estaciones de energía solar móviles o incluso como vallas publicitarias inflables.
Para comprender el "globo solar" específico en el que le interesa, proporcione más contexto. Por ejemplo:
* ¿Cuál es su propósito? (Investigación, entretenimiento, comunicación)
* ¿Qué tan grande es? (Pequeño, grande)
* ¿Dónde se usa? (Atmósfera, tierra)
Una vez que proporcione más detalles, puedo darle una explicación más precisa e informativa.