• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  • ¿Cuándo ocurren los eclipes solares?
    Los eclipses solares ocurren cuando la luna pasa directamente entre el sol y la tierra , lanzando una sombra en la tierra. Esto solo puede suceder durante una luna nueva , cuando la luna está en conjunto con el sol. Sin embargo, no es suficiente que la luna solo esté entre el sol y la tierra. La órbita de la luna está ligeramente inclinada en comparación con la órbita de la Tierra alrededor del sol, por lo que no se alinean perfectamente cada luna nueva.

    Aquí hay un desglose de las condiciones para un eclipse solar:

    * Luna nueva: La luna debe estar en su fase de luna nueva, lo que significa que está entre el sol y la tierra.

    * Alineación: El sol, la luna y la tierra deben estar perfectamente alineados en línea recta.

    * Posición de la luna: La luna debe estar en o cerca de su punto más cercano a la Tierra en su órbita (perigeo) para que su sombra cubra completamente el sol.

    Tipos de eclipses solares:

    * Eclipse solar total: La luna bloquea completamente la luz del sol, creando una sombra total en la tierra.

    * Eclipse solar parcial: La luna solo cubre parcialmente el sol, creando una sombra parcial.

    * Eclipse solar anular: La luna está demasiado lejos de la tierra para que su sombra cubra todo el sol, creando un anillo de luz solar alrededor de la silueta de la luna.

    frecuencia:

    Los eclipses solares ocurren al menos dos veces al año , pero no siempre son visibles desde el mismo lugar. Los eclipses solares totales son más raros, que ocurren en un lugar particular cada pocos cientos de años.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com