1. Gravedad y masa:
* El sol es mucho más masivo que la tierra: La masa del sol es aproximadamente 333,000 veces mayor que la de la Tierra. La gravedad es directamente proporcional a la masa. Esto significa que el sol ejerce un tirón gravitacional mucho más fuerte en la tierra que la tierra en el sol.
* El centro de la masa: En un sistema de dos cuerpos, los objetos orbitan alrededor de su centro de masa común. Dado que el sol es mucho más masivo, el centro de masa del sistema Sun Sun está en realidad dentro del sol. Esto significa que la tierra orbita al sol, no al revés.
2. Las consecuencias:
Si el sol de alguna manera orbitara la tierra, las consecuencias serían desastrosas:
* la tierra estaría increíblemente caliente: La Tierra estaría mucho más cerca del sol, lo que conduciría a un calor extremo y probablemente a la evaporación completa de toda el agua.
* No hay temporadas: Las estaciones actuales de la Tierra son causadas por la inclinación de nuestro eje mientras orbitamos el sol. Con el sol orbitándonos, no habría inclinación, lo que resultaría en una falta de estaciones.
* El sistema solar sería caótico: La atracción gravitacional del sol es lo que mantiene a todos los planetas en sus órbitas. Si el sol estuviera en órbita de la Tierra, todo el sistema solar sería arrojado al caos, con planetas que potencialmente colisionaban o son expulsados del sistema por completo.
3. El contexto histórico:
Es importante recordar que el modelo geocéntrico del universo (con la Tierra en el Centro) fue una teoría popular durante siglos. Sin embargo, con el trabajo de Copérnico, Galileo y otros, se demostró que el modelo heliocéntrico (con el sol en el centro) era la explicación correcta.
En resumen, no es posible que el sol orbite la tierra. Las leyes de la física dictan que el objeto más masivo en un sistema de dos cuerpos es el que se orbita.