• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  • ¿Qué tipo de patrones se forman los eclipses?
    Los eclipses no forman patrones en el sentido tradicional de formas geométricas o motivos repetidos. Sin embargo, siguen patrones predecibles basados ​​en la mecánica orbital de la tierra, la luna y el sol :

    * ciclo saros: Este es el patrón más conocido. Es un ciclo de aproximadamente 18 años, 11 días y 8 horas, después de lo cual los eclipses similares (solares o lunares) se repiten en casi la misma ubicación en la Tierra. Este ciclo es causado por la Tierra y la Luna que regresa a las mismas posiciones relativas en sus órbitas.

    * Temporada de eclipse: Los eclipses no ocurren al azar durante todo el año. Ocurren en períodos específicos llamados temporadas de eclipse, que ocurren aproximadamente dos veces al año, cuando el sol, la tierra y la luna están alineados de una manera específica.

    * Tipos de eclipses: Dependiendo de la alineación del sol, la tierra y la luna, vemos dos tipos principales de eclipses:

    * eclipses solares: Ocurre cuando la luna pasa entre el sol y la tierra, lanzando una sombra en la tierra. Pueden ser totales, parciales o anulares.

    * eclipses lunares: Ocurre cuando la tierra pasa entre el sol y la luna, lanzando una sombra en la luna. Pueden ser total, parcial o penumbral.

    * Rutas de totalidad: Para los eclipses solares totales, la sombra de la luna no cubre toda la tierra. En cambio, crea un camino estrecho de totalidad, donde el eclipse se experimenta como total. Este camino se mueve a través de la superficie de la Tierra con cada eclipse, siguiendo la sombra de la luna.

    Si bien no es un patrón visualmente reconocible, estos ciclos y ocurrencias predecibles crean un patrón organizado de eclipses durante largos períodos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com