Si Cambridge Analytica influyó significativamente en el resultado de las elecciones de 2016 es una pregunta compleja que no tiene una respuesta fácil. Si bien las técnicas de publicidad dirigida de Cambridge Analytica fueron innovadoras, el impacto real de estos esfuerzos sigue siendo incierto. Algunos estudios sugieren que los esfuerzos de la empresa pueden haber tenido un efecto limitado, mientras que otros sostienen que el enfoque basado en datos de Cambridge Analytica podría haber desempeñado un papel más significativo en ciertos datos demográficos de los votantes.
Varios factores dificultan evaluar el impacto de Cambridge Analytica en las elecciones de 2016. Por ejemplo, el resultado de las elecciones también estuvo influenciado por una variedad de otros factores, incluidos los propios candidatos, las estrategias de campaña, la demografía de los votantes y la cobertura de los medios. Además, es difícil cuantificar con precisión el efecto de la publicidad dirigida sobre el comportamiento de los votantes.
En última instancia, determinar el alcance preciso de la influencia de Cambridge Analytica en las elecciones de 2016 sigue siendo un tema de investigación, debate y especulación en curso. Sin embargo, la controversia en torno a Cambridge Analytica generó preocupaciones más amplias sobre el uso ético de datos personales en campañas políticas y llevó a un mayor escrutinio de las prácticas de privacidad de datos.