1. Fuerza de presión:
* Definición: Esta es la fuerza ejercida por un fluido por unidad de área.
* Ecuación: Fuerza (f) =presión (p) x área (a)
* Ejemplos:
* La fuerza que empuja sobre las paredes de un recipiente lleno de agua.
* La fuerza que empuja sobre un objeto sumergido (flotabilidad).
2. Fuerza de flotabilidad:
* Definición: Esta es una fuerza ascendente ejercida por un fluido en un objeto sumergido en él.
* Ecuación: Fuerza boyante (FB) =peso del fluido desplazado =densidad del fluido (ρ) X volumen de fluido desplazado (V) x Aceleración debido a la gravedad (G)
* Ejemplos:
* Un bote flotando sobre el agua.
* Un globo lleno de helio en el aire.
3. Drag Force:
* Definición: Esta es una fuerza que se opone al movimiento de un objeto que se mueve a través de un fluido. Actúa en la dirección opuesta a la velocidad del objeto.
* Ecuación: La fuerza de arrastre (FD) es compleja y depende de factores como la forma del objeto, la velocidad y las propiedades de fluido.
* Ejemplos:
* La fuerza que desacelera un automóvil que se mueve a través del aire.
* La fuerza ralentiza a un nadador que se mueve a través del agua.
4. Fuerza de viscosidad:
* Definición: Esta es una fuerza interna que resiste el flujo de un fluido debido a su fricción interna.
* Ecuación: La fuerza de viscosidad (FV) es proporcional al gradiente de velocidad y la viscosidad del fluido.
* Ejemplos:
* La fuerza que hace que la miel fluya más lentamente que el agua.
* La fuerza que hace que el aceite se adhiera a las superficies.
5. Fuerza de tensión superficial:
* Definición: Esta es una fuerza que hace que un fluido se comporte como una membrana elástica estirada.
* Ejemplos:
* La fuerza que hace que las gotas de agua esféricas.
* La fuerza que permite a los insectos caminar sobre el agua.
La fuerza específica ejercida por un fluido depende del fluido en sí, el objeto con el que interactúa y las condiciones que rodean la interacción. Comprender estas fuerzas es esencial en muchas disciplinas de ingeniería, como la mecánica de fluidos, la aeroespacial y la arquitectura naval.