1. Mecánica:
* cinemática: El estudio del movimiento. Esto se aplica al movimiento de la pelota, los jugadores y todo el juego.
* MOVIMIENTO DE PROYECTIL: Cuando un jugador patea la pelota, sigue un camino parabólico, afectado por la gravedad y la resistencia al aire.
* movimiento lineal: Los jugadores que corren con la pelota, o corren a una posición, demuestran principios de movimiento lineal.
* movimiento rotacional: El giro de la pelota, el giro de un jugador e incluso la rotación de la tierra misma (afecta la trayectoria de las patadas largas) se relacionan con el movimiento de rotación.
* dinámica: Se ocupa de las fuerzas que causan movimiento.
* Fuerza e impulso: La fuerza de una patada o tackle, y el impulso de un jugador, determinan cómo se mueven.
* leyes de Newton: Los jugadores usan estas leyes en cada acción, desde patear hasta abordar, saltar y aterrizar.
* fricción: La fricción entre los zapatos del jugador y el campo afecta su capacidad para acelerar y cambiar de dirección.
* Impulso: El cambio en el impulso de la pelota cuando se patea.
2. Energía:
* Energía cinética: La energía del movimiento. Los jugadores necesitan energía cinética para correr, saltar y patear.
* Energía potencial: Energía almacenada debido a la posición. Un jugador que está en la cima de un poste de gol tiene energía potencial.
* Transferencia de energía: Cuando un jugador patea la pelota, transfieren su energía cinética a la pelota.
3. Otros conceptos de física:
* Aerodinámica: La forma y el giro de la pelota afectan su ruta de vuelo. Una bola curva, por ejemplo, se basa en el efecto Magnus.
* sonido: El sonido de una patada, la multitud que los vítores y el impacto de las colisiones son fenómenos físicos.
* Heat: El calor generado por los jugadores durante un partido es un factor en su rendimiento.
* Light: Los ángulos de la cámara y las repeticiones utilizan principios de luz y óptica.
Ejemplos en acción:
* pateando la pelota: El ángulo de la patada, la fuerza aplicada y el giro de la pelota determinan dónde aterrizará.
* Pasando la pelota: Los jugadores usan su comprensión del movimiento del proyectil para pasar la pelota con precisión.
* Torchling: Los tacleados implican la transferencia de impulso y la aplicación de la fuerza.
* porteros: Los porteros usan su conocimiento de la física para juzgar la trayectoria de la pelota y hacer salvamentos.
* Diseño de campo: El tamaño y la forma del campo, así como el tipo de hierba utilizada, todos tienen un impacto en el juego.
Comprender la física en el fútbol puede ayudar a los jugadores:
* Mejora sus habilidades: Al comprender los principios del movimiento, los jugadores pueden mejorar su patada, pase, abordadeo y otras técnicas.
* tomar mejores decisiones: Los jugadores que entienden la física pueden anticipar el movimiento de la pelota y sus oponentes, dándoles una ventaja.
* Desarrollar nuevas estrategias: Se pueden desarrollar nuevas estrategias y tácticas en base a los principios de la física.
En conclusión, la física es una parte integral del fútbol, y comprender los conceptos relevantes puede ayudar a los jugadores y a los fanáticos a apreciar el juego en un nivel más profundo.