• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Por qué un objeto no se mueve cuando sus partículas están en movimiento aleatorio?
    ¡Tienes razón al preguntarte sobre esto! Es un poco contradictorio, pero aquí está la explicación:

    La clave es que el movimiento aleatorio de las partículas está * equilibrado * dentro del objeto.

    Imagine a un grupo de personas empujando y tirando al azar en una caja. Si todos empujan con la misma fuerza en diferentes direcciones, la caja no se moverá. Las fuerzas se cancelan entre sí.

    Esto es similar al movimiento aleatorio de partículas. Mientras cada partícula se mueve, el efecto neto de todos estos movimientos es cero. He aquí por qué:

    * Fuerzas iguales y opuestas: Las partículas están constantemente colisionando entre sí. Cada colisión involucra dos fuerzas que son iguales en magnitud y opuesta en dirección. Estas fuerzas se cancelan entre sí.

    * Direcciones aleatorias: Las partículas se mueven en direcciones aleatorias. Es probable que cualquier movimiento en una dirección sea equilibrado por el movimiento en la dirección opuesta.

    Este equilibrio es lo que mantiene el objeto en reposo.

    Sin embargo:

    * Temperatura: Si aumenta la temperatura del objeto, las partículas se mueven más rápido y con más fuerza. Esto puede interrumpir el equilibrio, haciendo que el objeto se expanda.

    * Fuerzas externas: Si aplica una fuerza externa al objeto, puede superar las fuerzas equilibradas de las partículas y hacer que el objeto se mueva.

    ¡Avísame si tienes alguna otra pregunta!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com