* Velocidad orbital: 7900 m/s es la velocidad mínima aproximada necesaria para lograr una órbita de tierra baja estable. Esta velocidad es crucial para que el objeto equilibre la atracción gravitacional de la Tierra y mantenga un camino circular alrededor del planeta.
* Velocidad insuficiente: Si la velocidad máxima del objeto es más baja que esto, no tendrá suficiente velocidad horizontal para superar el tirón hacia abajo de la gravedad.
* trayectoria: En lugar de entrar en órbita, el objeto seguirá una trayectoria balística. Esto significa que subirá, arco y luego volverá a la tierra.
* Factores que afectan la velocidad orbital: La velocidad orbital exacta requerida depende de factores como la altitud (cuán alta es la órbita) y la masa de la tierra. Sin embargo, 7900 m/s es un buen punto de partida para comprender la órbita terrestre baja.
En resumen: Para lograr una órbita terrestre baja, un objeto necesita suficiente velocidad horizontal para contrarrestar la gravedad. Si la velocidad es menor que la velocidad orbital requerida, el objeto no alcanzará la órbita y, en cambio, volverá a la Tierra.