* velocidad: El objeto está acelerando o disminuyendo.
* Dirección: El objeto está cambiando de dirección, incluso si su velocidad permanece constante (como un automóvil que rodea una curva).
En términos más simples, la aceleración es la velocidad a la que cambia la velocidad de un objeto.
Aquí hay un desglose:
* Velocidad constante: Un objeto que se mueve a una velocidad constante en línea recta tiene cero aceleración.
* Velocidad creciente: Un objeto que se acelera tiene una aceleración positiva.
* Velocidad decreciente: Un objeto que se desacelera tiene una aceleración negativa (a veces llamada desaceleración).
* Cambio de dirección: Una dirección de cambio de objeto, incluso si su velocidad permanece constante, tiene aceleración.
Ejemplos:
* Un automóvil que se acelera de un semáforo se está acelerando.
* Un automóvil que se desacelera se acelera (negativamente).
* Un automóvil que dobla una esquina a una velocidad constante se está acelerando porque su dirección está cambiando.
* Una pelota lanzada directamente en el aire se está acelerando debido a la gravedad.
Nota importante: La aceleración es una cantidad vectorial, lo que significa que tiene la magnitud (cuánto está cambiando) y la dirección.