velocidad
* Definición: Qué tan rápido se mueve un objeto.
* unidades: Metros por segundo (m/s), kilómetros por hora (km/h), millas por hora (mph), etc.
* Enfoque: Solo en la magnitud (cantidad) de movimiento.
* Ejemplo: Un coche que viaja a 60 mph.
Velocity
* Definición: Velocidad con una dirección.
* unidades: Igual que la velocidad (m/s, km/h, mph, etc.), pero siempre incluya una dirección.
* Enfoque: Tanto en la magnitud como en la dirección del movimiento.
* Ejemplo: Un automóvil que viaja a 60 mph Este .
Aceleración
* Definición: La tasa a la que la velocidad de un objeto cambia con el tiempo. Esto puede ser un cambio en la velocidad, la dirección o ambos.
* unidades: Metros por segundo cuadrado (m/s²), kilómetros por hora al cuadrado (km/h²), etc.
* Enfoque: Sobre el cambio de velocidad con el tiempo.
* Ejemplos:
* Un automóvil que acelera de 0 a 60 mph.
* Un automóvil que disminuye de 60 mph a 0 mph.
* Un automóvil girando una esquina a una velocidad constante (cambia de dirección, por lo tanto, la velocidad).
Puntos clave:
* Velocity es un vector: Tiene la magnitud (velocidad) y la dirección.
* La aceleración también es un vector: Tiene una magnitud y dirección, lo que indica cómo está cambiando la velocidad.
* aceleración cero significa que un objeto se mueve a una velocidad constante (sin cambios en la velocidad o dirección).
Analogía:
Imagina que estás conduciendo un auto:
* velocidad: Qué tan rápido se lee el velocímetro (por ejemplo, 50 mph).
* Velocity: La velocidad y la dirección (por ejemplo, 50 mph al norte).
* Aceleración: Qué tan rápido el automóvil se acelera, disminuye la velocidad o cambia de dirección (por ejemplo, acelerando de 0 a 60 mph, frenando hasta una parada, girando una esquina).