* Fuerzas: Una fuerza es un empuje o tirón que puede hacer que un objeto cambie su movimiento.
* Direcciones opuestas: Las fuerzas pueden actuar en direcciones opuestas (por ejemplo, empujando una caja hacia la izquierda frente a tirarla hacia la derecha).
* Fuerza desigual: Cuando las fuerzas que actúan en direcciones opuestas tienen diferentes magnitudes (resistencias), la fuerza más fuerte dominará.
¿Qué sucede cuando las fuerzas están desequilibradas?
* movimiento: El objeto se moverá en la dirección de la fuerza más fuerte.
* Aceleración: El objeto acelerará en la dirección de la fuerza más fuerte. La aceleración es un cambio en la velocidad (velocidad y dirección).
* Ejemplo: Imagina que estás empujando una caja pesada por una habitación. Si empuja con más fuerza que fricción, la caja se moverá en la dirección que está empujando.
En resumen: Cuando las fuerzas que actúan en direcciones opuestas no son de igualdad de fuerza, crean una fuerza desequilibrada que hace que el objeto se mueva y acelere en la dirección de la fuerza más fuerte.