La segunda ley de movimiento de Newton:
Esta ley fundamental de la física establece:
* La fuerza es directamente proporcional a la aceleración: Una fuerza mayor produce una aceleración más grande.
* La aceleración es inversamente proporcional a la masa: Una masa más grande experimenta una aceleración más pequeña para la misma fuerza.
Cómo la fuerza cambia la velocidad:
* Fuerza creciente: Si aumenta la fuerza aplicada a un objeto, su aceleración aumentará. Esto significa que el objeto cambiará su velocidad más rápido (ya sea acelerando o disminuyendo).
* Fuerza decreciente: Si disminuye la fuerza aplicada a un objeto, su aceleración disminuirá. Esto significa que el objeto cambiará su velocidad más lentamente.
Ejemplo:
Imagina empujar un carrito de compras.
* Pequeña fuerza: Un empujón suave hará que el carro se mueva lentamente, con una pequeña aceleración.
* Gran fuerza: Un fuerte empujón hará que el carro se mueva rápidamente, con una gran aceleración.
Nota importante:
* Fuerza neta: La fuerza que determina la aceleración es la *fuerza neta *, que es la suma vectorial de todas las fuerzas que actúan sobre el objeto. Si las fuerzas están equilibradas, la fuerza neta es cero y el objeto no se acelerará.
* Dirección: La fuerza y la aceleración son vectores, lo que significa que tienen magnitud y dirección. La dirección de la fuerza determinará la dirección de la aceleración y, en última instancia, la dirección del cambio de velocidad.
Resumen:
La tasa de movimiento de un objeto (velocidad) se ve directamente afectada por la fuerza aplicada a él. Una fuerza mayor produce una aceleración mayor, lo que hace que el objeto cambie su velocidad más rápido.