He aquí por qué:
* movimiento periódico: Un movimiento es periódico si se repite después de un intervalo fijo de tiempo, llamado período.
* movimiento oscilatorio: El movimiento oscilatorio es un caso especial de movimiento periódico donde el objeto se mueve hacia adelante y hacia atrás sobre un punto fijo (posición de equilibrio).
Ejemplo:
Imagine un automóvil que se mueve en una pista circular a una velocidad constante.
* Periódico: La posición del automóvil se repite después de un cierto tiempo (el tiempo que lleva completar una vuelta).
* No oscilatorio: El auto no oscila de un lado a otro. Se mueve en un camino circular continuo.
Otros ejemplos:
* La rotación de la tierra alrededor del sol: Es periódico (un ciclo de un año) pero no oscilatorio.
* Una rueda giratoria: Completa una rotación completa repetidamente, pero no se mueve hacia adelante y hacia atrás.
Key Takeaway: El movimiento periódico abarca una gama más amplia de movimientos que solo las oscilaciones. Cualquier movimiento que se repita con el tiempo es periódico, independientemente de si implica un movimiento de ida y vuelta.