He aquí por qué:
* Momento angular de giro: Los electrones tienen una propiedad intrínseca llamada momento angular de giro, que se cuantifica y denota por el número cuántico de giro (s =1/2). Este giro es análogo a un electrón que gira en su eje, creando un momento dipolar magnético.
* Momento dipolo magnético: El momento dipolar magnético (µ) de un electrón está directamente relacionado con su momento angular de giro (s) mediante la siguiente ecuación:
µ =-g * e / (2m) * s
Dónde:
* G es el factor G (aproximadamente 2 para electrones)
* e es la carga de un electrón
* m es la masa de un electrón
Por lo tanto, la magnitud del momento magnético es directamente proporcional a la magnitud del momento angular del giro.
En resumen, el momento magnético de un electrón es una consecuencia directa de su giro y no es mayor que el giro en sí. Los dos están directamente relacionados y tienen las mismas unidades (j/t o un m²).
Es posible que la confusión surgiera mal interpretando las unidades o conceptos.