• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Cuál es el matemático entre una masa de objetos y la fuerza de gravitación ejercida por esa masa?
    La relación matemática entre la masa de un objeto y la fuerza de la gravitación que ejerce se define por la ley de gravitación universal de Newton :

    f =g * (m1 * m2) / r²

    Dónde:

    * f es la fuerza de la gravedad entre dos objetos.

    * g es la constante gravitacional, aproximadamente 6.674 × 10⁻¹ estudie kg⁻¹ s⁻².

    * m1 es la masa del primer objeto.

    * m2 es la masa del segundo objeto.

    * r es la distancia entre los centros de los dos objetos.

    Observaciones clave:

    * proporcionalidad directa: La fuerza de la gravedad es directamente proporcional al producto de las masas de los dos objetos. Esto significa que si duplica la masa de un objeto, duplica la fuerza de la gravedad.

    * Ley de cuadrado inverso: La fuerza de la gravedad es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre los objetos. Esto significa que si duplica la distancia entre los objetos, la fuerza de la gravedad se vuelve cuatro veces más débil.

    En resumen:

    * masa más grande: Cuanto mayor es la masa de un objeto, más fuerte es la fuerza gravitacional que ejerce.

    * objetos más cercanos: Cuanto más cercanos sean dos objetos, más fuerte es la fuerza gravitacional entre ellos.

    Ejemplo:

    Imagine que tiene dos objetos, uno con una masa de 1 kg y otro con una masa de 2 kg, separada por una distancia de 1 metro. La fuerza de la gravedad entre ellos sería:

    F =(6.674 × 10⁻¹ estudie

    F ≈ 1.33 × 10⁻¹⁰ N (Newtons)

    nota: Esta fórmula calcula la fuerza de gravedad entre dos objetos. Para un solo objeto, es más preciso hablar del campo gravitacional que crea, que es la fuerza que ejercería sobre una masa de la unidad a una distancia dada.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com