* velocidad: Si el objeto se acelera o se ralentiza.
* Dirección: Si el objeto cambia de dirección, incluso si su velocidad permanece constante (como un automóvil que rodea una curva).
* Tanto la velocidad como la dirección: El escenario más común, como un automóvil que se acelera desde una parada o una pelota que se lleva hacia arriba.
puntos clave para recordar:
* La aceleración es una cantidad vectorial: Esto significa que tiene la magnitud (cuánto cambia la velocidad) y la dirección.
* Aceleración cero: Si la velocidad de un objeto permanece constante (tanto la velocidad como la dirección), tiene cero aceleración.
* Aceleración constante: Un objeto puede tener una aceleración constante, lo que significa que su velocidad cambia a una velocidad estable.
* Aceleración no constante: Un objeto puede tener una aceleración cambiante, lo que significa que su velocidad cambia a una velocidad variable.
Ejemplos de aceleración:
* Un auto que se acelera en una carretera
* Una bola que cae desde una altura
* Una montaña rusa que va alrededor de un bucle
* Un planeta orbitando el sol
* Un velocista que ejecuta una carrera
Para resumir, la aceleración ocurre cuando la velocidad de un objeto cambia, independientemente de si es un cambio en la velocidad, la dirección o ambos.