1. Empuje: Esta es la fuerza hacia adelante generada por los motores del avión, impulsándola por el aire.
2. Arrastrar: Esta es la fuerza de resistencia que se opone al movimiento del avión a través del aire. Es causado por la fricción entre el aire y las superficies del avión.
3. Levante: Esta es la fuerza ascendente que contrarresta la gravedad, manteniendo el avión en el aire. Se genera por la forma de las alas, lo que crea una diferencia en la presión del aire por encima y por debajo del ala.
4. Peso: Esta es la fuerza descendente debido a la gravedad, actuando sobre la masa del avión.
Equilibrio:
* empuje =arrastre: Esto asegura que el avión se mueva a una velocidad constante, ni acelerando ni desacelerando.
* elevar =peso: Esto asegura que el avión permanezca a una altitud constante, ni escalada ni descendente.
Otras consideraciones:
* Ángulo de ataque: Este es el ángulo entre las alas del avión y el aire que se aproxima. Influye en la cantidad de elevación generada.
* superficies de control: Las superficies de control del avión (alerones, ascensores, timón) ajustan el flujo de aire y ayudan a mantener la estabilidad y el control.
* Condiciones del viento: El viento puede influir en las fuerzas en el plano, lo que requiere ajustes para mantener el equilibrio.
En resumen:
Cuando un avión vuela a una velocidad constante, las fuerzas de empuje y arrastre están equilibradas, y las fuerzas de elevación y peso están equilibradas. Esto garantiza un vuelo estable y controlado.