• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Qué fuerza se aplica al fluido en un contenedor?
    Las fuerzas aplicadas a un fluido en un contenedor se pueden clasificar en varios tipos:

    1. Presión:

    * Presión hidrostática: Esta es la fuerza ejercida por el peso del fluido en sí. Actúa perpendicularmente a cualquier superficie dentro del fluido, incluidas las paredes del contenedor. La presión aumenta con la profundidad.

    * Presión externa: Esta es una presión aplicada desde fuera del contenedor, como la presión atmosférica. Actúa por igual en todas las direcciones sobre el fluido y las paredes del contenedor.

    2. Fuerza de corte:

    * Fuerzas viscosas: Estas fuerzas surgen de la viscosidad del fluido, su resistencia al flujo. Se producen cuando las capas del fluido se mueven entre sí. Estas fuerzas actúan tangencialmente a la dirección del movimiento.

    * Tensión superficial: Esta fuerza actúa en la superficie del fluido y hace que se comporte como una membrana elástica. Surge de las fuerzas cohesivas entre las moléculas de fluido.

    3. Fuerza de flotabilidad:

    * Esta fuerza es una fuerza ascendente ejercida por el fluido sobre un objeto sumergido en él. Es igual al peso del fluido desplazado por el objeto.

    4. Otras fuerzas:

    * Gravedad: La fuerza gravitacional actúa sobre el fluido, tirando hacia abajo.

    * Fuerzas externas: Esto incluye fuerzas como agitación, sacudida o cualquier otra fuerza externa aplicada al contenedor.

    En resumen, las fuerzas aplicadas a un fluido en un contenedor son:

    * Presión: Hidrostático y externo

    * Fuerza de corte: Tensión viscosa y superficial

    * Fuerza de flotabilidad

    * gravedad

    * Fuerzas externas

    Las fuerzas específicas que actúan sobre el fluido dependerán del fluido en sí (densidad, viscosidad), la forma y el tamaño del contenedor, y las condiciones bajo las cuales se contiene el fluido.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com