1. Medición de la velocidad de la órbita de la Tierra alrededor del sol:
* leyes de Kepler: Sabemos que la tierra orbita al sol en una elipse. Las leyes de movimiento planetario de Johannes Kepler nos permiten calcular la velocidad orbital en función de la distancia de la Tierra desde el sol y su período orbital (un año).
* radar: Al rebotar en las ondas de radio de otros planetas y medir el tiempo que tarda la señal en regresar, podemos determinar sus distancias. Esto nos permite refinar nuestra comprensión de la velocidad orbital de la Tierra.
2. Midiendo la velocidad del sol en la Vía Láctea:
* Doppler Shift: Al igual que el sonido de una sirena cambia el tono a medida que se mueve hacia usted o lejos de usted, la luz de las estrellas cambia de frecuencia (color) en función de su movimiento hacia o lejos de nosotros. Esto se llama efecto Doppler. Al analizar el cambio de color de las estrellas distantes, podemos determinar el movimiento del sol en relación con ellas.
* paralaje: Mientras la Tierra orbita el Sol, las estrellas cercanas parecen cambiar ligeramente en posición contra el fondo de estrellas más distantes. Medir este cambio, llamado paralaje, nos ayuda a determinar el movimiento y la velocidad del sol a través de la Vía Láctea.
3. Medición de la velocidad de la Vía Láctea en el Universo:
* Fondo de microondas cósmicos (CMB): El CMB es un tenue resplandor del Big Bang. Su temperatura y estructura nos informan sobre la expansión del universo y, por extensión, qué tan rápido se mueve la Vía Láctea en relación con la radiación de fondo.
4. Otros factores:
* El grupo local: La Vía Láctea es parte de un grupo de galaxias llamado grupo local. Al estudiar el movimiento de estas galaxias, podemos aprender sobre la velocidad de la Vía Láctea.
* Materia oscura: Si bien no podemos observarlo directamente, Dark Matter tiene una influencia gravitacional significativa en el movimiento de las galaxias, incluida la Vía Láctea. Los científicos tienen en cuenta esto al calcular su velocidad.
En resumen:
La velocidad de la tierra a través del espacio es un cálculo complejo y multifacético. Al combinar observaciones de diferentes técnicas, los astrónomos pueden estimar la velocidad de la Tierra en relación con el sol, la Vía Láctea e incluso el universo entero.