* Ley de Snell: Esta ley rige la relación entre ángulos de incidencia y refracción:
* n₁sinθ₁ =n₂sinθ₂
* Dónde:
* N₁ y N₂ son los índices de refracción de los medios primero y segundo, respectivamente.
* θ₁ es el ángulo de incidencia.
* θ₂ es el ángulo de refracción.
* Posibles escenarios:
* si n₁> n₂ (la luz viaja de un medio más denso a un medio menos denso): El ángulo de refracción (θ₂) será más grande que el ángulo de incidencia (θ₁). Esto significa que la luz se dobla de distancia de lo normal. Piense en la luz que va del agua al aire.
* Si n₁
En conclusión:
No se puede decir definitivamente qué ángulo es más grande sin conocer los medios involucrados. Depende de si la luz va de un medio más denso a uno menos denso o viceversa.