la relación
La aceleración y la masa tienen una relación inversa cuando la fuerza de la gravedad es constante. Esto significa:
* A medida que aumenta la masa, la aceleración disminuye.
* A medida que disminuye la masa, la aceleración aumenta.
¿Por qué?
Esta relación proviene de la segunda ley de movimiento de Newton:
* force (f) =masa (m) × aceleración (a)
En el caso de la gravedad, la fuerza es constante (suponemos que el objeto permanece cerca de la superficie de la tierra, donde la aceleración gravitacional es de aproximadamente 9.8 m/s²).
Reorganicemos la ecuación para ver la relación:
* Aceleración (a) =fuerza (f) / masa (m)
La lógica
Si la fuerza debida a la gravedad permanece igual, y la masa aumenta, la única forma de mantener la ecuación equilibrada es que la aceleración disminuya. Piénselo de esta manera:
* Una masa más grande es más "resistente" a los cambios en el movimiento.
* La misma fuerza tiene menos efecto en una masa más grande, lo que resulta en menos aceleración.
Ejemplo
Imagina dos objetos:
* Objeto A:masa =1 kg
* Objeto B:masa =2 kg
Ambos objetos se dejan caer desde la misma altura. Dado que la gravedad proporciona la misma fuerza en ambos, el objeto A acelerará más rápido que el objeto B.
Key Takeaway
Al considerar el efecto de la masa en la aceleración bajo la influencia de la gravedad, recuerde que:
* La gravedad ejerce una fuerza constante sobre todos los objetos cerca de la superficie de la Tierra.
* Las masas más grandes experimentan menos aceleración debido a la gravedad.