1. Relatividad especial (1905):
* La velocidad de la luz es constante: Uno de los postulados más fundamentales de la relatividad especial es que la velocidad de la luz en el vacío es constante para todos los observadores, independientemente de su propio movimiento. Esto contradijo directamente la física clásica, que asumió que las velocidades eran relativas.
* El tiempo es relativo: Einstein demostró que el tiempo no es absoluto, pero es relativo al movimiento del observador. El tiempo puede disminuir o acelerar dependiendo de la velocidad del observador.
* Contracción de longitud: Los objetos en movimiento parecen ser más cortos en la dirección del movimiento en relación con un observador estacionario.
* equivalencia de energía de masa: Esta famosa ecuación, E =Mc², establece que la masa y la energía son equivalentes. Se puede convertir una pequeña cantidad de masa en una gran cantidad de energía, como se ve en las reacciones nucleares.
2. Relatividad general (1915):
* Gravedad como curvatura de SpaceTime: Einstein extendió la relatividad especial para incluir la gravedad. Propuso que la gravedad no es una fuerza, sino una curvatura de espacio -tiempo causada por la presencia de masa y energía. Los objetos masivos deforman la tela de tiempo espacial, lo que hace que otros objetos se muevan a lo largo de caminos curvos.
* Predicciones: La relatividad general hizo numerosas predicciones, incluida la flexión de la luz alrededor de los objetos masivos (confirmados por observaciones durante los eclipses solares), el desplazamiento del rojo gravitacional de la luz y la existencia de agujeros negros.
3. El efecto fotoeléctrico (1905):
* Luz como partículas (fotones): Einstein explicó el efecto fotoeléctrico, donde los electrones se expulsan de un metal cuando la luz brilla sobre él. Propuso que la luz se comporta como una onda y una partícula (fotón), revolucionando la comprensión de la naturaleza de la luz.
4. Brownian Motion (1905):
* Evidencia de átomos: La explicación de Einstein sobre el movimiento browniano, el movimiento aleatorio de partículas suspendidas en un fluido, proporcionó una fuerte evidencia de la existencia de átomos, que todavía era un tema debatido en ese momento.
Impacto en la física moderna:
El trabajo de Einstein condujo a una revisión completa de nuestra comprensión del universo:
* Fundación para la cosmología moderna: La relatividad general proporcionó el marco para comprender la expansión del universo, la formación de galaxias y la evolución de las estrellas.
* Avances en tecnología: Las teorías de Einstein condujeron al desarrollo de tecnologías como el GPS, que se basa en la relatividad general para explicar los efectos de dilatación del tiempo experimentados por los satélites que orbitan la Tierra.
* nuevas fronteras en física: Su trabajo abrió nuevas vías de investigación en áreas como la mecánica cuántica, la física de partículas y la cosmología.
En resumen, las contribuciones de Albert Einstein transformaron nuestra comprensión del universo y sentaron las bases para la física moderna. Sus ideas revolucionarias continúan inspirando a los científicos e influyen en nuestra visión del mundo que nos rodea.