1. Gravedad: Esta fuerza te empuja hacia abajo, tratando de hacerte hundirte. Está determinado por su masa y la aceleración gravitacional (aproximadamente 9.8 m/s²).
2. flotabilidad: Esta fuerza te empuja hacia arriba, tratando de hacerte flotar. Es igual al peso del agua desplazada por su cuerpo.
Comparando sus tamaños:
* Si te hundes: La gravedad es más fuerte que la flotabilidad. Su cuerpo es más denso que el agua, lo que significa que desplaza menos agua que su propio peso. Esto resulta en una fuerza red a medio de la red, lo que hace que se hunda.
* Si flotas: La flotabilidad es más fuerte que la gravedad. Su cuerpo es menos denso que el agua, lo que significa que desplaza más agua que su propio peso. Esto da como resultado una fuerza neta hacia arriba, lo que hace que flote.
En resumen:
* Gravedad: Siempre actúa hacia abajo, tratando de atraerlo hacia el centro de la tierra.
* flotabilidad: Actúa hacia arriba, contrarrestando la gravedad y determinado por el volumen de agua que desplaza.
El equilibrio entre estas dos fuerzas determina si flotas o hundes.