1. Velocidad:
* La pendiente de la línea representa la aceleración del objeto.
* Una pendiente positiva significa que el objeto se está acelerando (acelerando).
* Una pendiente negativa significa que el objeto está desacelerando (desacelerando).
* Una línea horizontal (pendiente cero) indica velocidad constante (sin aceleración).
2. Desplazamiento:
* El área debajo de la curva representa el desplazamiento del objeto.
* Para áreas por encima del eje de tiempo (velocidad positiva), el desplazamiento es positivo.
* Para áreas por debajo del eje de tiempo (velocidad negativa), el desplazamiento es negativo.
3. Dirección:
* El signo de la velocidad (+ o -) indica la dirección del movimiento.
* Velocidad positiva significa que el objeto se mueve en la dirección positiva.
* Velocidad negativa significa que el objeto se está moviendo en la dirección negativa.
4. Otra información:
* Los cambios nítidos en el gráfico (esquinas o líneas verticales) indican cambios repentinos en la velocidad. Esto podría representar eventos como colisiones o comienzos/paradas repentinos.
* El gráfico se puede usar para calcular la velocidad promedio en un intervalo de tiempo determinado. Esto se hace al encontrar la pendiente de la línea que conecta los puntos de inicio y finalización del intervalo.
En resumen:
Un gráfico de velocidad vs tiempo proporciona una representación visual integral del movimiento de un objeto, revelando su velocidad, aceleración, desplazamiento y dirección con el tiempo.