* Velocidad horizontal: La velocidad horizontal del proyectil permanece constante durante su vuelo. Esto se debe a que no hay fuerza horizontal que actúe sobre el proyectil (suponiendo que no hay resistencia al aire).
* Aceleración horizontal: La aceleración horizontal del proyectil siempre es cero.
* Aceleración vertical: La aceleración vertical del proyectil siempre es constante e igual a la aceleración debido a la gravedad (G), que es aproximadamente -9.8 m/s².
Es importante tener en cuenta:
* Resistencia del aire: En realidad, la resistencia al aire afecta el movimiento del proyectil. Esto hará que la velocidad horizontal disminuya con el tiempo, lo que hace que la aceleración horizontal fuera de cero.
* Otras fuerzas: Otras fuerzas además de la gravedad pueden actuar sobre un proyectil, como el viento, que también afectará la trayectoria y hará que las cantidades mencionadas anteriormente cambien.
Por lo tanto, la constancia de estas cantidades es una simplificación basada en la suposición de condiciones ideales (sin resistencia al aire, solo la gravedad que actúa sobre el proyectil).